20 julio, 2025

Microgestión: cuando el control excesivo acaba con el talento

En Vozpópuli, Carme Castro analiza cómo la microgestión erosiona motivación y talento, y defiende un liderazgo que potencia la autonomía como clave del compromiso y la productividad sostenible.

La microgestión es la supervisión excesiva por parte de los líderes sobre las tareas y decisiones de sus colaboradores

Seamos sinceros: nadie lidera con la intención consciente de reducir la productividad o de provocar desmotivación en su equipo. Sin embargo, en muchas empresas sigue existiendo una práctica que, aunque aparentemente inocente y hasta justificada en nombre del control y los resultados, consigue exactamente eso: es la microgestión.

La microgestión es la supervisión excesiva por parte de los líderes sobre las tareas y decisiones de sus colaboradores. Según datos recientes, ocho de cada 10 empleados reconocen haber sufrido microgestión en algún momento de su carrera. Pero lo verdaderamente alarmante es que este estilo de liderazgo, lejos de impulsar resultados, termina erosionando gravemente la productividad y deteriorando la moral del equipo. De hecho, más del 70% de los profesionales en entornos microgestionados se sienten desconectados de su trabajo.

Ocho de cada 10 empleados reconocen haber sufrido microgestión en algún momento de su carrera

La microgestión tiene un impacto negativo profundo en los equipos, afectando tanto su motivación como su desempeño. ¿Por qué sucede esto? Porque el control constante anula la autonomía, una de las mayores fuentes de motivación e innovación en los equipos. Cuando el jefe supervisa cada detalle, no solo está diciendo implícitamente que no confía en su equipo, también bloquea cualquier iniciativa, asfixia la creatividad y perpetúa una cultura del miedo al error.

El resultado es previsible: empleados que hacen únicamente lo mínimo necesario porque están desvinculados emocionalmente y han perdido el interés por mejorar su rendimiento; organizaciones incapaces de avanzar porque su cultura contaminada se perpetúa con cada nuevo fichaje, y mucho menos innovar.

La buena noticia es que esta situación tiene solución. Tras años acompañando a empresas en procesos de transformación crítica, he visto cómo pasar de la microgestión al liderazgo basado en la autonomía responsable tiene un efecto transformador profundo y medible.

Confiar en el equipo no es un acto de fe, sino una estrategia efectiva de crecimiento. La productividad se dispara hasta un 35%. Una nueva capacidad productiva con los mismos recursos, los mismos profesionales, pero trabajando de forma distinta, con propósito, con interés, con ilusión.

Cuando el jefe supervisa cada detalle, no solo está diciendo implícitamente que no confía en su equipo, también bloquea cualquier iniciativa, asfixia la creatividad y perpetúa una cultura del miedo al error

Este resultado extraordinario no surge de la casualidad, sino del hecho de devolver a los equipos la capacidad real de aportar valor, decidir, innovar y sentirse parte integral de la organización.

Vivimos en un contexto de profunda disrupción tecnológica y cambios constantes, donde la innovación es la clave de la supervivencia empresarial. Ninguna organización puede permitirse seguir atrapada en un modelo de liderazgo obsoleto basado en la supervisión excesiva, perdiendo productividad, competitividad y, lo más crítico, talento.

Las empresas que hoy triunfan son aquellas que apuestan decididamente por un liderazgo disruptivo, capaz de fomentar la autonomía, cultivar la confianza y potenciar el talento desde dentro.

La clave para adaptarse y prosperar en este nuevo entorno es evidente: hay que romper con el control excesivo y empoderar verdaderamente a los equipos. El liderazgo disruptivo ya no es opcional; es una necesidad estratégica urgente.

Por lo tanto, invito a todos los líderes empresariales a reflexionar: ¿estás realmente impulsando tu organización hacia adelante o, sin darte cuenta, la estás frenando con microcontrol?

El momento de cambiar es ahora. Tu empresa, tu equipo y tus resultados lo agradecerán… ¡y crecerán!

Vía: Vozpópuli

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

Select Options

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres ser una empresa imparable?

Transformamos tu organización para que conviertas la incertidumbre en dirección estratégica.

Así tus líderes dejan de apagar fuegos y empiezan a construir el futuro de una empresa capaz de anticipar cualquier disrupción.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Select Options