18 julio, 2025

La trampa del “mejor líder”: una reflexión inspirada en Jacques Lacan

Desde Canal CEO, Carme Castro, CEO de Kainova, reflexiona sobre el ideal inalcanzable del “mejor líder” y propone abrazar un liderazgo más auténtico, consciente y humano para transformar la realidad empresarial.

¿Y si el liderazgo no se trata de alcanzar una versión idealizada de ti mismo, sino de entender y liderar desde lo que realmente eres?

Vivimos rodeados de mensajes que nos exigen continuamente mejorar, evolucionar y transformarnos en la mejor versión posible. En el contexto empresarial, esto se traduce en una demanda casi agotadora hacia los CEOs: deben ser carismáticos, resilientes, visionarios, emocionalmente inteligentes, empáticos, disruptivos… La lista es interminable. La presión implícita en estos mensajes crea una tensión permanente entre lo que somos realmente y lo que se espera que seamos.

Jacques Lacan, el destacado psicoanalista francés, nos ofrece herramientas valiosas para cuestionar este fenómeno que él denominó el “Ideal del Yo”.

Según Lacan, este ideal no es más que una imagen externa impuesta culturalmente, internalizada por el sujeto como referencia constante. En otras palabras, este ideal es una proyección continua de lo que todavía no somos, una imagen que siempre nos muestra nuestra insuficiencia.

La paradoja del ‘líder ideal’

Este concepto es especialmente relevante en el mundo empresarial. Los líderes suelen verse atrapados en una dinámica en la que continuamente intentan llenar las expectativas impuestas desde fuera. Lideran no desde su propia convicción o criterio, sino desde la interpretación de lo que accionistas, colaboradores o el mercado esperan que sean.

La paradoja del “líder ideal” es que, cuanto más se acerca uno a esta imagen perfecta, más desconectado queda de sí mismo y de su capacidad genuina de influir. Se pierde autenticidad, y con ello, la capacidad real de impactar positivamente en los equipos y la organización.

Hoy en día, además, existe un nuevo imperativo disfrazado de liberador: “sé auténtico”, “sé vulnerable”. A primera vista, esto parece un alivio, pero según Lacan, en realidad es una nueva forma de mandato social: ya no basta con ser eficiente y rentable, ahora también debes mostrar tu vulnerabilidad y hacerlo bien. El resultado es que los líderes experimentan una sensación constante de insuficiencia, hagan lo que hagan.

¿Existe un liderazgo genuino más allá de estos ideales inalcanzables?

¿Entonces qué alternativa queda? ¿Existe un liderazgo genuino más allá de estos ideales inalcanzables? Sí, y la clave reside precisamente en la teoría lacaniana sobre el deseo propio. Para Lacan, la auténtica transformación comienza cuando una persona es capaz de cuestionar y reconocer su deseo auténtico.

Trasladado al liderazgo, esto implica dejar de actuar desde un guion prestado y empezar a liderar desde una posición real y honesta, con todas sus contradicciones y complejidades. Esto es profundamente desafiante porque requiere valentía para enfrentar el miedo a defraudar, a no cumplir con las expectativas o a mostrarse imperfecto.

Sin embargo, es justamente desde esa autenticidad donde emerge el liderazgo más poderoso. No se trata de abandonar la excelencia o la mejora constante, sino de desmontar la ilusión de un “yo ideal” absoluto. El verdadero crecimiento no está en perseguir una imagen idealizada, sino en entender quién eres como líder y desde allí potenciar tu desarrollo real, diario y consciente.

Este enfoque redefine completamente lo que significa evolucionar como líder. La evolución no consiste en llegar a un destino final llamado perfección, sino en habitar plenamente el liderazgo presente, en un proceso constante de reflexión, autoobservación y crecimiento basado en la realidad auténtica y tangible de quién eres hoy.

Hacia un liderazgo imperfecto

En definitiva, el liderazgo transformador no nace del cumplimiento de ideales externos, sino de la conexión profunda con uno mismo, con las propias motivaciones y convicciones. No se trata de ser el líder perfecto, sino de liderar desde la presencia, desde la claridad sobre la identidad propia y el propósito auténtico.

Tal vez la pregunta más poderosa que un líder pueda hacerse hoy no sea cómo convertirse en su mejor versión, sino cómo comprender profundamente quién es realmente y liderar desde ahí.

Eso empieza no cuando te perfeccionas, sino cuando te entiendes. Cuando te atreves a mirar hacia adentro, te reconoces y lideras desde tu propio yo actual.

Es precisamente desde esa autenticidad consciente que nace el liderazgo más efectivo, influyente y verdaderamente humano. Un liderazgo que conecta genuinamente con el equipo humano.

De hecho, todo lo que Lacan desvela sobre el peso del “yo ideal” y el reconocimiento del deseo propio no solo nos permite comprender mejor el malestar de muchos líderes hoy, sino que también ilumina el terreno en el que emerge el verdadero liderazgo disruptivo.

Un estilo de liderazgo que no parte de una imagen perfecta, sino de una relación honesta con uno mismo. Que se atreve a cuestionar las expectativas heredadas, a liderar con claridad desde su singularidad y a transformar la organización no desde un molde, sino desde una presencia lúcida y comprometida con lo real.

Porque solo quien se lidera a sí mismo desde la verdad puede liderar a otros hacia un futuro verdaderamente distinto.

Esa es la raíz del liderazgo disruptivo: una forma de liderar que deja de replicar modelos para empezar a generar transformaciones reales y nuevos modelos acordes al contexto del siglo XXI.

Vía: Canal CEO

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

Select Options

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres ser una empresa imparable?

Transformamos tu organización para que conviertas la incertidumbre en dirección estratégica.

Así tus líderes dejan de apagar fuegos y empiezan a construir el futuro de una empresa capaz de anticipar cualquier disrupción.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Select Options