La zombilización de las empresas. Causas, prevención y cura.

- ¡Tú estás loca! ¿Pero cómo le voy a decir eso a Arturo? - A ver, ¿te ha pedido ayuda, no? - ¡Sí, claro! Pero no le puedo decir que... - A ver, a ver… algo se me escapa. Tú, eres la experta en la materia. Has analizado el...

– ¡Tú estás loca! ¿Pero cómo le voy a decir eso a Arturo?

– A ver, ¿te ha pedido ayuda, no?

– ¡Sí, claro! Pero no le puedo decir que…

– A ver, a ver… algo se me escapa. Tú, eres la experta en la materia. Has analizado el problema, lo tienes claro y conoces la solución que necesita. ¿Correcto?

– Sí, eso es verdad…

– ¿Entonces? Ahora toca ir a darle la solución a Arturo. Le guste o no, es lo que hay.

– Pero Cristina, ¿cómo le voy a decir a Arturo, que es nuestro GRAN JEFE, que está dos escalones por encima de mí, que él necesita aprender a… que ES ÉL QUIEN ESTÁ GENERANDO EL PROBLEMA?

¿Te suena esta situación? Tristemente, en la mayoría de empresas se da con demasiada frecuencia. 

Y además de triste, es ineficiente, una pérdida de tiempo, de productividad, de agilidad, de oportunidades… 

La lista es demasiado larga y demoledora.

Si tras un buen análisis realizado por un experto, se concluye una solución objetiva, ¿qué impide su comunicación y aplicación inmediata?

En situaciones como las de nuestra historia, el poder de la jerarquía se encuentra en el lado oscuro y extiende sus tentáculos:

actuando como una amenaza minando la confianza de las personas coartando la libertad de información disfrazando la realidad

Todo lo que podría avanzarse y resolverse queda atascado, enquistado, en el peor de los casos. 

En esta historia, por ejemplo, si nuestra protagonista no da finalmente el paso de comunicar honestamente su conclusión por miedo a salir escaldada, una información valiosa de la que se dispone, beneficiosa para el destinatario y el resto de la organización, quedará disfrazada con parches que perpetuarán el problema.

Y en este caso, la situación es aún más delirante. Porque Arturo acudió explícitamente a una experta en la materia para resolver un problema. 

Y ni por esas, la información es capaz de fluir.

Esto sucede tal cual en la realidad.

Lo hemos dicho ya. 

El poder del lado oscuro de las jerarquías es abrumador.

¿Cuántas veces te has visto en una situación similar?

¿Cuántas veces has privado de tu valiosa opinión a otra persona, simplemente por tener un nivel jerárquico superior al tuyo?

¿De qué sirve tener expertos en la empresa si no pueden expresarse libremente?

Las jerarquías infunden un respeto malinterpretado y heredado hasta la médula. 

Se llega hasta el punto de que, en ocasiones, las personas dejan de ver a sus superiores como seres humanos, igual que ellos, y no se atreven a exponer su criterio.

Por eso repetimos insistentemente que las jerarquías han muerto.

Porque este modelo arcaico y heredado no tiene la capacidad de responder a una elevada velocidad de los cambios y a la actual dureza de la competencia del mercado.

La respuesta a estas circunstancias requiere de un diálogo abierto y fluido en las organizaciones.

Y afortunadamente, las empresas son lugares conversacionales (o deberían serlo). Y en esas conversaciones sin prejuicios, sin miedos, sin etiquetas, es donde aparece el espacio para las soluciones reales.

Decimos al hablar de “cazar oportunidades”, que ayuda mucho estar en el lugar oportuno en el momento oportuno.

Así mismo pasa en las empresas cuando se busca una solución. 

La expresión de la solución oportuna en el momento oportuno puede emanar de cualquier persona que forme parte de ella. 

Al margen de su puesto jerárquico, y si se le da el espacio y la libertad de expresarse.

Las soluciones o nuevas ideas solo emergen de la capacidad de las personas de dialogar abiertamente sobre el tema y con la intención de lograr un resultado increíble.

Si te centras en esa búsqueda para obtener el mejor resultado, ¿importa quién o quiénes son las personas que intervienen? ¿importa su posición jerárquica?

Nunca sabes en qué posición de la empresa tienes un punto de vista que te arrojará información valiosa para esa resolución o aportará claridad a la idea.

Las personas son talentos en acción.

Permitir que los talentos se expresen con su opinión es una forma de lograr que se entrenen y así, cada vez sean mejores.

Si una persona tiene una idea, una mejora o una solución, y no lo comunica, estás perdiendo oportunidades. Y además, estás forzando a que la persona deje de tener interés por hacerlo.

Este es un gran camino para dormir el talento en las organizaciones.

Es el camino perfecto para crear una comunidad de zombis deambulando sin aportar nada, solo haciendo.

Y es el camino ideal para empezar a labrarte un futuro de numerosos problemas y conflictos dentro de tu empresa cuando la robotización acabe sustituyendo, antes o después, las tareas que no requieren de intervención del talento. 

La jerarquía puede ser uno de los elementos que alimentan a los zombis en tu empresa.

Lo importante para tener el máximo talento en activo es permitir que su expresión no esté sujeta a la jerarquía. 

Volviendo a nuestra historia del principio, plantéate si sucede esto en tu organización y hasta qué grado está afectando negativamente a vuestra agilidad y productividad.

¿Puede un experto en tu empresa, expresar una solución que es opuesta a la de personas con niveles jerárquicos superiores? 

Una forma para conocer si esto sucede o no sería hacer la “Prueba del Muelle”. 

¿Cuántos directivos, jefes y responsables aceptan de buen grado una opinión literalmente opuesta a la suya sin activar rápidamente ningún resorte?

Piensa también en tu situación particular. ¿Puede tu cargo – y tu persona – estar dando coba a ese lado oscuro de tu puesto jerárquico? Quizás inconscientemente…

Escuchar es una de las grandes habilidades para absorber información valiosa que permita valorar todas las opciones antes de tomar una decisión.

O lo que es lo mismo, para tomar la mejor decisión para la empresa tienes que escuchar, incluso, ideas que están alejadas de tu propia opinión y valorarlas.

¿Permites ese espacio de expresión y valoración de opiniones, propuestas e ideas que a veces, pueden no ser de tu agrado?

Dejemos los egos a un lado, y las soluciones, al otro.

Jerarquías para organizarnos, sí. 

Jerarquías para coartar soluciones, crecimiento y bienestar, no.

La empresa tiene un objetivo común.

Todas y cada una de las personas deben velar por lograr ese objetivo.

Si esto es así, la libre información debería ser el rey en la empresa.

El uso de esa libre circulación de información tendría claramente un noble fin: conquistar los mejores resultados gracias a las aportaciones generosas del talento de las personas que hacen que la empresa avance.

Aquí tienes una propuesta para ganar en agilidad y productividad. 

Identifica en tu empresa qué soluciones se están viendo bloqueadas por razones jerárquicas. 

  • ¿quién puede aportar el valor que se necesita y no se le está escuchando?
  • ¿quién está dispuesto a escuchar con la mente abierta para valorarlo?

En Kainova comprendemos que cuando decimos las jerarquías han muerto puedas llevarte las manos a la cabeza, literalmente.

Sabemos que es una idea totalmente disruptiva, y es muy probable que te supere intentar comprenderla sin referencias.

La buena noticia es que no solo es posible, sino que es la más eficiente en el contexto en el que vivimos:

  • Necesitamos talento en las empresas en esta revolución actual.
  • Necesitamos talento dispuesto a superarse constantemente.

Y estos dos aspectos sólo los lograremos si creamos una organización de la que las personas quieran formar parte para lograr un fin común y con una estructura en la que no se sientan atrapadas en posiciones que las coartan.

En definitiva, lograremos estos aspectos si creamos una organización que las atraiga porque saben que en ella, cada vez serán mejores.

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

Select Options

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres disparar la rentabilidad y competitividad de tu organización?

Con nuestro método K180® y nuestro expertise en Empresa Líquida, da un giro radical a tus equipos y logra que tu empresa sea imparable. 

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Select Options