Por qué el oro de Moscú está en tu empresa y cómo puedes sacarlo a relucir.

¿Conoces la historia de Gillian Lynne? Tiene mucho que ver con lo que sucede a la mayoría de las personas cuando sienten que a su día a día le falta emoción, pasión, diversión… Y tiene mucho que ver con que las empresas...

¿Conoces la historia de Gillian Lynne?

Tiene mucho que ver con lo que sucede a la mayoría de las personas cuando sienten que a su día a día le falta emoción, pasión, diversión…

Y tiene mucho que ver con que las empresas no funcionen, transmitan y vendan, desde esos mismos valores.

Superar el muro que nos mantiene al otro lado de una vida brillante, es la diferencia entre empresas que crecen imparables desde la plenitud, y empresas que caminan desde la mediocridad que conduce al fracaso.

Por partes. Empecemos con la historia de Gillian, extraída de una TED talk de Ken Robinson en 2006.

Transcribimos literalmente:


…Fue interesante, ella era incompetente en la escuela y la escuela, en los años 30, le escribió a sus padres diciendo “Creemos que Gillian tiene un trastorno de aprendizaje”.

No se podía concentrar, se movía nerviosamente. (…)

Fue a ver a un especialista. (…) la sentaron en una silla en un rincón, y ella se sentó sobre sus manos por 20 minutos mientras el hombre hablaba con su madre sobre los problemas que Gillian tenía en la escuela. Ella molestaba a los otros, entregaba tarde la tarea, una pequeña niña de 8 años.

Al final el doctor se sentó junto a Gillian y le dijo: “Gillian, he escuchado todo lo que tu mamá me dijo y necesito hablar en privado con ella”. Le dijo: “Espera aquí, no vamos a tardar”, se fueron y la dejaron sola. Pero al salir de la sala, él encendió la radio que estaba sobre su escritorio.

Y cuando salieron de la habitación, le dijo a su madre: “Sólo espere y observémosla”. Y en el momento en que salieron Gillian comenzó a moverse al ritmo de la música.

La miraron por unos minutos. El doctor se volvió  a su madre y le dijo: “Sra. Lynne, Gillian no está enferma, ella es una bailarina, llévela a la escuela de danza.”

Sir Ken Robinson explica que, tras este episodio,  Gillian fue a una escuela de danza, acabó entrando en el Royal Ballet, se convirtió en solista, fundó su propia compañía y ha sido la responsable de algunas de las obras musicales más exitosas de la historia, como “Cats” o “El fantasma de la ópera”. Le ha dado placer a millones de personas y es multimillonaria.

Es gracioso como, al final de la historia, Ken Robinson ironiza añadiendo: “Otro quizás la habría medicado y le habría dicho que se calmara”.

Desde hace bastantes años se escribe, se debate, se ensalza la importancia del TALENTO.

Pero en realidad, la mayoría de las empresas no acaban de creer en él y no acaban de verlo en cada una de las personas que forman parte de ella.

Como la escuela no fue capaz de verlo en Gillian.

Aún cuando se busca desde procesos de selección cuidadosamente diseñados, se le dice al entrar el primer día:

“Haz estas tareas de este modo y cálmate”.

Y así se añade un ladrillo adicional a ese muro que separa a las personas – las empresas – de una vida brillante.


Las empresas no pueden
sobrevivir sin talento.

Puede parecer una exageración. No lo es.

Déjame plantearte un par de elementos que por evidentes y simples confirman innegablemente esta afirmación, y que harán que no quieras volver a aceptar un modus operandi sin brillo en tu empresa.

Primer elemento.

En la comunicación empresarial se habla de la empresa como si fuera un ser vivo que actúa por sí mismo.

Podemos encontrar frases o titulares como: “Las empresas tienen que digitalizarse…“, “Las empresas son las que han de velar por la calidad de…”, “Las empresas necesitan incorporar en sus estructuras…”

Cuando la realidad es que la empresa no “puede tomar decisiones” o “actuar”. ¿No crees?

Son las personas las que lo hacen, ya sea el líder, el equipo de líderes, las personas que están en la organización o en los equipos.

Resumiendo, las personas son las que hacen que la empresa funcione, tenga vida.

Son la base, el sentido y la Posibilidad de toda empresa.

Representan un activo de tanto valor como el activo clientes.

Lo uno no puede ser sin lo otro.

Entonces, si un Buen Cliente es cuidado como oro en paño por el valor que tiene para la empresa, ¿por qué descuidar el brillo – el valor – de las personas que dan vida a la empresa?

Y ese brillo se llama: Talento en acción.

Por tanto,

Las empresas no pueden sobrevivir sin las personas, y por ende, sin su valor: el talento en acción.

Segundo elemento.

¿Sabes cuál es la situación actual más frecuente del equipo humano de una empresa?

Se dispone de toneladas de Talento Dormido.

Test rápido. Pregúntate: ¿Cuántas personas con las que interaccionas en la empresa, sientes que van a medio gas?

Ahora, extrapólalo al total del equipo humano de la empresa.

¿Cuántas personas en la empresa van a medio gas?

Parece un intangible, pero es posible crear indicadores de productividad, rentabilidad, eficiencia… que pongan cifras a ese medio gas que no se aprovecha.

Nosotros lo hemos medido en nuestros programas, y resulta que cuando una empresa despierta su talento dormido, observamos que es capaz, en menos de un año, de conseguir hasta un mes adicional de productividad (con lo que esto supone respecto a los incrementos de rentabilidad y eficiencia, por no mencionar el tiempo adicional que brinda para innovar y mejorar en competitividad).

¿Y qué hay de la pasión, ilusión, diversión, de la que hablábamos al principio?

También puedes medirlas:

¿Cuántas iniciativas llegan a tu mesa?

¿Cuántas personas sonríen al entrar en la oficina?

¿Cuántas propuestas de mejora se plantean en tu departamento?

Los indicadores de talento en acción (o dormido) están por doquier.

Párate y observa.

Las personas van a medio gas cuando podrían ir con el ímpetu y energía de un cohete.

¿Cuál sería la diferencia en los resultados de la empresa si esas personas dejaran de ir a medio gas?

Hasta ahora, ese medio gas permitía a las empresas sobrevivir.

Pero hoy estamos en una situación donde no te puedes permitir el lujo de pensar que esto va a ser así.

Al trabajar alienadas del propio talento, las personas van en ralentí, lo que genera un desequilibrio con el entorno, cuya característica más relevante hoy en día es la rápida velocidad de los cambios tecnológicos y sociales en los que vivimos.

Precisamente, los cambios que van marcando la evolución que deben seguir las empresas si éstas quieren continuar adelante, presentes en el mercado.

Al avanzar a destiempo del entorno, las empresas se están quedando atrás… durmiendo.

La complejidad creciente del entorno nos pide a gritos elevar nuestras capacidades, funcionar a todo gas.

Tu empresa necesita de las capacidades a pleno rendimiento de todas las personas, y por tanto, de lo más relevante:

¡Despertar el talento dormido!

Al aportar desde el talento (despierto), las personas dejan de trabajar y viven desde la comprensión del “para qué hago lo que hago”.

Cuando las personas sienten que lo que hacen es importante, se les ayuda a evolucionar y brillar, y comprenden el para qué de lo que están haciendo, viven con entusiasmo su contribución.

Aumentan los niveles de nuestros indicadores: sonrisas, propuestas, iniciativas… lo que  permite la supervivencia, crecimiento y mantenimiento de la empresa, porque genera incrementos del resto de indicadores: productividad, eficiencia, rentabilidad.

Existe otra gran verdad que los cambios en el entorno ponen sobre la mesa:

Cualquier tarea, que no requiera de creatividad, tarde o temprano será sustituida por tecnología.

Las personas que no despierten de su letargo, en un momento u otro se encontrarán desplazadas de su puesto.

¿Por qué esperar a ello cuando todas las personas cuentan con talento hoy?

Despertar el talento dormido y hacerlo brillar.

Soy una auténtica creyente de que todas las personas tienen talento, lo he comprobado a lo largo de más de 30 años de carrera profesional. Jamás he conocido a nadie sin un solo talento.

Por eso sé que ganará la persona y ganará el líder que logre que el talento brille.

Su empresa destacará en lugar de sobrevivir.

Si de alguien es el futuro, esto es:

  • De los Líderes que impulsen sus organizaciones con un propósito claro para cubrir una necesidad en el mundo.
  • De los Líderes que inspiren, transmitan y hagan vivir ese propósito a todo el equipo humano de su organización.
  • De los Líderes que creen el contexto para que el talento brille constantemente.

Porque esos líderes lograrán que las personas se emocionen y quieran formar parte de ese propósito, se involucren con ímpetu y energía y su talento se desarrolle sin parar.

Por tanto:

Las empresas no pueden sobrevivir, en la actualidad, sin que las personas pongan su TALENTO al servicio de la organización y hagan que ésta evolucione cada día, ofreciendo en cada momento, lo mejor que tienen.

Para nosotros, en Kainova, la conclusión es clara:

Si quieres que las personas pongan su talento con ímpetu, energía e ilusión continuamente…

Entonces, genera el contexto adecuado para que fluya a lo alto y ancho de la empresa. O, dicho de otra forma:

  • Dales voz para expresar al máximo su potencial
  • Genera los mecanismos necesarios para que sea continuo
  • ¡Despierta el talento dormido!

Y si te parece misión imposible, mi equipo y yo estaremos encantados de trabajar contigo la estrategia para convertir lo imposible en Posible. ¡Seguro!

Las empresas están repletas de personas con talento dormido en el que no se ha creído, como la escuela no creyó en Gillian.

Si ella llegó donde llegó, es porque le dieron la oportunidad de dar brillo a su talento.

Si Gillian alcanzó ese éxito, ¿qué no van a poder hacer las empresas con todas sus personas brillando?

Y tú, ¿cuántas Gillian tienes en tu empresa?

Las empresas Viven, Crecen y Evolucionan, gracias al Talento.

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

Select Options

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres disparar la rentabilidad y competitividad de tu organización?

Con nuestro método K180® y nuestro expertise en Empresa Líquida, da un giro radical a tus equipos y logra que tu empresa sea imparable. 

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Select Options