La competencia de amazon es un líquido.

Imagina que eres líquido, agua. Por un rato, no te importan las crisis, las tensiones geopolíticas ni los virus de ningún tipo. Tu única tarea es ser, existir sin fricciones ni riesgos allá donde estés. Imagina ahora que...

Imagina que eres líquido, agua.

Por un rato, no te importan las crisis, las tensiones geopolíticas ni los virus de ningún tipo.

Tu única tarea es ser, existir sin fricciones ni riesgos allá donde estés.

Imagina ahora que, además, estás en un bonito y elegante jarrón alto de cristal. Huele a flores, porque el ambiente en tu entorno es favorable y te permite incluso regalarte el suave aroma de una flor.

Sin embargo, tu idílica situación cambia de repente.

Empieza a hacer frío, la flor se marchita y un fuerte viento fuerza tu traspaso a un tarro más bajo y de base ancha que impida el derramamiento de una sola de tus gotas (todas y cada una de ellas, son esenciales).

Ya no hay belleza y ya no hay aroma. Ha sido una decisión difícil, pero sabías que llegaría el momento y estabas preparado.

En otro recipiente, pero tú sigues ahí. Tu esencia continua y no desapareces.

El mal tiempo pasará y cuando de nuevo sea favorable, podrás escoger el recipiente que más te apetezca y convenga. Tal y como evolucionan las cosas, ¿quién sabe si esta vez no optarás por una forma psicodélica?

A estas alturas de la película ya sabrás por dónde va la historia ¿verdad?:

El mercado es para la empresa como el recipiente para el líquido.

Y puesto que esto es así, también sucede que si el mercado cambia (como está sucediendo y sucederá siempre) la empresa tiene que adaptarse a las nuevas circunstancias.

El tema es ahora: ¿cuánto tiempo va a tardar tu empresa en entender lo que sucede, asimilar el impacto que le genera, definir su estrategia y llevarla a cabo?

Las estructuras, protocolos y procesos con los que habitualmente se trabaja hacen que las empresas sean lentas, tan lentas que para cuando se han adaptado lo más probable es que el entorno sea, otra vez, diferente.

Imagina ser tan ágil en tu empresa como cuando hace unos momentos has sido agua.

Pasar de un jarro a otro sin más.

No es una quimera, sino una necesidad:

Es necesario renovar el modelo de empresa a la empresa líquida.

Porque este es el modelo de empresa competitiva en un entorno convulso como el de ahora y del futuro.

La clave #1 de este modelo es que tiene una estructura que se adapta a gran velocidad a la forma más adecuada en cada momento, es decir, al contexto en el que se mueve, como el agua a su recipiente.

Y lo hace atenta a su entorno para cazar las oportunidades y frenar las amenazas.

La clave #2 es:

La empresa líquida es liderada por líderes disruptivos.

Este liderazgo implica un líder o equipo de líderes que entiendan y comprendan la complejidad del entorno, la velocidad de los avances en todos los ámbitos, no solo empresarial, y la visión de las generaciones a partir de los millennials.

El líder disruptivo tiene la capacidad de darse cuenta de lo que sucede, actuar rápido a corto plazo e iniciar la reflexión de a medio plazo para empezar a trabajar en él. Se adelanta al futuro y se arriesga proponiendo nuevas ideas.

Joe Gebbia, Fundador de AirBnB, dice:

“La tecnología se mueve tan rápido que, si no estás ya pensando en lo que viene después, todo el mundo a tu alrededor cambiará más rápido que tú.”

En este entorno turbulento el largo plazo ya no existe, me atrevo a decir que no existirá más: todo evoluciona tan rápido que ha dejado de tener sentido.

Liderar una empresa líquida es transformar la empresa en muchos ámbitos para lograr que las personas se adapten rápidamente a funciones, estructuras, dinámicas y equipos distintos a los que estaban, que lo hagan con agilidad y entusiasmo para desempeñar esa nueva función con la máxima aportación de su talento.

Romper todos los límites, no solo geográficos que nos dio la globalización, ahora toca romper con estructuras mentales basadas en una experiencia y formación que no nos ha preparado para trabajar en un entorno ferozmente cambiante…

Las habilidades del líder disruptivo son las que la propia evolución del contexto exige.

El trabajo en equipo del que hemos hablado en las empresas hasta ahora, no es suficiente para desafiar las situaciones complejas y entornos en constante movimiento.

Hay que dar un paso más y retar al talento, entusiasmar al talento, generar sinergias y llegar a un trabajo de co-creación.

Por eso, este liderazgo rompe totalmente con los egos, las parcelas de poder, con el individualismo y la competencia.

Y tenemos el potencial para hacerlo (aunque esté muchas veces dormido).

Una de las cosas que ha demostrado el COVID-19 es que proyectos que se hubieran realizado en meses o años se han abordado en poco más que un mes o en 15 días.

¿Por qué?

Sencillo, no había tiempo que perder: vidas humanas estaban en juego.

Hemos visto cómo no ha habido tiempo para debates infinitos y cómo las decisiones se han tomado ágilmente. Se han dejado los egos de lado y solo se ha trabajado por un único objetivo.

Esto es lo que debería de ser en cualquier empresa que quiera ser competitiva y estar ofreciendo los mejores servicios a sus clientes.

No es necesario, por supuesto, el ritmo frenético que la situación ha obligado, pero sí que se puede trabajar de otra forma. La realidad ha demostrado que es posible y con resultados extraordinarios.

Un líder disruptivo tiene una comprensión clara del entorno turbulento y feroz, construye una visión, entusiasma al equipo y logra que éste quiera aspirar a lograrlo, es decir, sea un reto para ellos lo suficientemente interesante como para querer poner todas sus neuronas y todo su talento, al servicio del objetivo.

Si hay un mantra que un líder disruptivo debe repetir, este es el de cuestionarse constantemente, incluso lo que funciona, y generar ideas sin prejuicios, ¿por qué no?

En definitiva, un líder disruptivo rompe con lo preestablecido, cambia la forma de hacerlo, de venderlo, de distribuirlo, de crearlo…

Pongamos por ejemplo la impresión del libro al momento en tu librería.

El grupo Lantia Publishing desarrolla en su librería Isla de Papel de Sevilla la «Dragona», una máquina de impresión bajo demanda.

Las impresoras existen hace tiempo, la impresión bajo demanda también, amazon ya la realiza.

¿Qué ha cambiado?

La forma en cómo ofrecerle al cliente un libro (cualquier libro) rápidamente y que esto no suponga un sobrecoste en stocks ni transporte.

Los clientes tienen acceso a una mayor biblioteca (gigante) y además, sin esperas. Más rápido que amazon. Además, puesto que los libros se almacenan digitalmente, se elimina el espacio físico de almacén y logística de distribución con el ahorro económico y medioambiental que esto supone.

¡Esto es ser disruptivo!

John P. Kotter, autoridad en liderazgo y cambio dice que el mayor desafío a que se enfrentan hoy los líderes empresariales es seguir siendo competitivos y crecer de manera rentable en un contexto de turbulencia y disrupción crecientes.

Precisamente, esto es ser un líder disruptivo: adelantarse al futuro y arriesgarse proponiendo nuevas ideas.

Se trata de incorporar la incertidumbre y el manejo de variables inciertas en tu entorno logrando que el talento se dispare, creando e innovando soluciones que el mercado quiere o querrá en breve.

El líder disruptivo, está siempre analizando tendencias de futuro e impulsando a que los equipos sean operativamente eficientes elevando constantemente sus competencias.

Es un líder inspirador y visionario.

En esta ocasión hemos querido compartir contigo en Las Grandes Ideas de la Empresa Liquida la evolución del liderazgo que impone el contexto actual y futuro.

Los líderes disruptivos serán los que impulsarán la transformación de la empresa al modelo de empresa líquida, el único modelo sostenible en esta Era Digital.

Te dejamos que reflexiones: ¿Cómo es tu liderazgo? ¿Estás preparado par asumir un liderazgo disruptivo?

Si te gustaría empezar ya a ser un líder disruptivo que lidia ágilmente con cambios como los actuales podemos hablar contigo sobre nuestro Programa Claridad en la Incertidumbre. Estamos cerrando plazas, pero aún estás a tiempo de convertirte en agua… ¡y fluir!

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres disparar la rentabilidad y competitividad de tu organización?

Con nuestro método K180® y nuestro expertise en Empresa Líquida, da un giro radical a tus equipos y logra que tu empresa sea imparable. 

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate