Mrs. Mia (o cómo descubrir algo que ya tienes y no sabes, en tu organización).

Hace unos días, Ana, nuestra directora de negocio digital, y yo, nos tomábamos un café virtual y hablábamos de la magia de las transformaciones personales en las organizaciones...

Hace unos días, Ana, nuestra directora de negocio digital, y yo, nos tomábamos un café virtual y hablábamos de la magia de las transformaciones personales en las organizaciones.

No es magia, realmente, pero desde fuera uno lo observa como si tal, porque las personas pasan de “ser” a “ser alguien que brilla”.

Y ese brillo sí es magia. Para la persona y para la organización.

Literalmente: brillan los ojos, los movimientos, las ideas, propuestas, ejecución de proyectos… 

No todo es perfecto, obviamente, pero los niveles de eficiencia, colaboración y bienestar laboral se incrementan significativamente cuando las personas en un equipo empiezan a experimentar ese efecto.

Ana me explicaba que ella descubrió que esto podía pasar de un modo absolutamente natural, y que le supuso toda una revelación.

Era coordinadora de un equipo de profesores de inglés. Los sobresaltos en la empresa eran el pan nuestro de cada día, porque un veinteañero extranjero, viviendo en Barcelona y enseñando su idioma unas horas a la semana para subsistir, es lo que tiene, que a veces las prioridades se confunden con la falta de compromiso… o con la noche (whatever!).

Esto hizo que tuvieran que desarrollarse sistemas de control adicionales y planes de contingencia que solventaran rápidamente cualquier contratiempo.

Y fue justo en uno de esos desarrollos en que se hizo la luz para ella.

Para el control de las clases habían utilizado siempre unas plantillas de excel que imprimían y repartían semanalmente a cada profesor.

En realidad, era un completo desastre porque ni la plantilla estaba bien diseñada, ni reportaba la información necesaria de un modo eficaz.

Ana se propuso mejorar este control, así que diseñó el nuevo sistema y su formato.

Cuando el plan estuvo claro, pensó en la teacher Mia para que la ayudara con la parte técnica. 

Necesitaba delegar esta tarea, y pensó en ella porque había detectado que tenía cierta facilidad para tareas de ese tipo.

La intuición le decía que lo haría bien.

La teacher aceptó la tarea con agrado, pareció como que le gustaba que contaran con ella más allá de las clases que ya dominaba.

Cuando entregó el trabajo acabado, la idea inicial de Ana estaba lista. Sin embargo, la entrega llegó con sorpresa incluida. 

El sistema creado por Mia no solo recogía lo solicitado. La propuesta había sido mejorada y evolucionada… ¡extraordinariamente!.

Al ser conocedora en primera línea de las situaciones que vivían los profesores aportó una solución fácil para ellos que recogía la información realmente útil y mejoró el sistema propuesto de control para administración.

Ana se sentía orgullosa del trabajo que habían conseguido y Mia brillaba, estaba radiante y feliz. 

El nuevo sistema mejoró la eficiencia, redujo los tiempos y bajaron los costes.

A partir de ese día, las responsabilidades y colaboraciones de Mia fueron aumentando, y con los meses, acabó promocionando a un cargo de mayor responsabilidad.

La profesora se sentía feliz, más reconocida en la empresa y aportaba un valor extra que hasta el momento, había permanecido dormido. 

¡Brillo en los ojos total y sonrisa diaria al entrar en la oficina! 

Saldo global: todos habían salido ganando. Personas y organización.

Ana descubrió con aquella experiencia que a veces solo hay que observar a las personas, confiar en la intuición y dejarles hacer… el talento se muere por salir y ser útil.

Esa experiencia que Ana me compartió hizo que recordara algo:

“Lo que es bueno para las personas lo será para la empresa” 

Lo decía en una entrevista David Tomás, CEO, Co-Founder de Cyberclick y autor de «La empresa más feliz del mundo».

He tenido la oportunidad de escucharlo en diferentes foros y conversar con él y su equipo sobre cómo trabajan internamente para que esa afirmación sea una realidad y lograr los resultados empresariales que obtienen.

Es un ejemplo claro de una pyme, real y nacional, que demuestra que una empresa es lo que su equipo humano hace en ella.

La conversación con Ana y el caso de Cyberlink ponen de manifiesto la importancia para una organización de la relación que existe entre felicidad y talento.

Afortunadamente, poco a poco se va eliminando de nuestra mente que el trabajo y la vida son dos mundos independientes, esa idea de que al entrar en la oficina (o al encender el ordenador) debemos aparcar la vida que queremos.

Cada vez más personas compartimos la convicción de que la felicidad no está reservada solo para cuando no estamos trabajando.

Trabajar forma parte de tu vida.

Y es que, el lugar de trabajo – físico o virtual – es un espacio donde aprendes, no solo de la materia concreta a la que te dedicas, sino también habilidades sociales, aprendes a comprender otros puntos de vista, a darte cuenta de que cada persona es distinta, a valorar que necesitas de otras personas para avanzar…

Aquello que hacemos y vivimos en el trabajo, trasciende el trabajo, impregna a la persona en todas sus dimensiones.

Por eso, la empresa que busca la felicidad y realización de sus empleados, se convierte en eficiente, competitiva, rentable y feliz.

Aunque la literatura empresarial no ha brillado históricamente por darle relevancia a este punto, es un punto clave.

En mis 40 años de experiencia profesional he observado la gran diferencia que existe cuando una persona trabaja con entusiasmo y cuando trabaja por obligación.

No sé si lo has pensado alguna vez.

El entusiasmo se contagia y contribuye a un ambiente dinámico y con ganas de hacer realidad los objetivos, metas o sueños.

La obligación también se contagia, pero no en positivo precisamente, más bien en forma de malhumor, relaciones destructivas, conflictivas, y por supuesto… actitudes reactivas.

La actualidad es un momento de absoluta transformación e incertidumbre a muchos niveles.

La empresa se encuentra en una situación de adaptación y ni siquiera sabes exactamente lo que sucederá en 6 meses. Lo mejor que puedes hacer es invertir en generar un contexto favorable para que las personas sean felices, se encuentren entusiasmadas y crean en el proyecto.

De esta forma los cambios que has de realizar internamente para seguir siendo competitiva en la realidad externa, fugaz y cambiante, podrás gestionarlos con rapidez y sin desgaste.

Alguien que ha construido un imperio de empresas como Richard Branson, lo tiene muy claro:

«La felicidad es el ingrediente secreto de los negocios con éxito. Si tienes una compañía feliz, será invencible»

Si haces lo que te gusta, si eres feliz donde estás, si tienes un objetivo que compartes, un entorno (compañeros, líderes, clientes, …) con el que disfrutas, cualquier problema es una oportunidad o un reto para desafiar tu talento.

Lo haces sin pestañear.

Disfrutas ejercitando tu talento al máximo.

El entorno que estimula – revoluciona – el talento, es la base.

Como en los matrimonios, hay parejas que sacan lo peor el uno del otro. Y resulta que la misma persona con otra, consigue dar lo mejor de sí, y entonces es absolutamente feliz.

Una misma persona en una empresa puede brillar y en otra frustrarse. ¿En cuál crees que dará y aportará más valor? 

(Cuando decimos «valor» estamos hablando de productividad, resultados, compañerismo, entusiasmo, positivismo…)

Uno de los factores que estimulan esa felicidad es que la empresa tenga un propósito claro, es decir, que la visión que tenga conecte con los valores y aspiraciones de las personas que están en ella.

Eso es un factor determinante, sentir que formas parte de algo que tiene sentido para ti, que tu aportación, tu contribución, tiene valor en sí mismo para un fin más ambicioso y deseado.

En este sentido, existe un segundo nivel de trascendencia que genera redes más sólidas y consistentes en las organizaciones, cuando la persona ve que esa contribución que le hace brillar, está conectada con el beneficio y brillo de los demás.

Will Smith dice algo a este respecto muy interesante:

“Si no estás mejorando la vida de otra persona, estás perdiendo el tiempo. Tu vida mejorará al mejorar otras vidas.”

Cuando los líderes comprenden esto, actúan para que sus equipos sean felices, y consiguen despertar y revolucionar el talento. 

Se produce la magia.

Así es como lo explica en primera persona un líder que ha estado en uno de nuestros programas:

Ahora estamos inmersos en una nueva organización de departamento y estamos utilizando el «volver a creer» con el objetivo de que cada una de las personas pueda desarrollar todo su potencial. Creemos firmemente que poder aportar más y mejor es beneficioso para las personas. Se sienten mejor, más valoradas y motivadas. Tengo un objetivo: tener un departamento que trabaje de forma entusiasta para conseguir una excelencia en el servicio. Este mensaje lo voy transmitiendo y llevamos a cabo pequeñas acciones de forma continua para poder conseguir este objetivo. Cada vez son más personas las que creen en él y estas personas influyen al resto de sus compañeros que no quieren quedarse atrás. Pienso que esto es muy motivador y nos anima a todos a perseguir el objetivo final.”

¿El resultado de un equipo entusiasta dando un servicio excelente?

Sin ninguna duda: un equipo cohesionado, personas felices que atraen clientes, que fidelizan clientes, que son más productivas, más competitivas y… ¡como no! una mejora directa en la cuenta de resultados.

Desde el principio te he hablado de la magia de las organizaciones. Si eres un romántico, llámalo así. Pero toma conciencia de algo, la realidad es que lo que te he contado hoy no tiene nada de mágico. Es, ante todo, ciencia. 

En las Grandes Ideas de la Empresa Líquida hoy hemos querido acercarte a algo muy básico y a su vez olvidado en las empresas: la relación entre felicidad y talento para contar con equipos invencibles.

En Kainova somos fans de la felicidad en el trabajo. Lo somos porque hemos podido comprobar cómo se puede transformar una organización con ello. 

No te pierdas ninguna Gran Idea

Recibe nuestra newsletter para abordar la transformación que la nueva era nos plantea.

Select Options

¿Quieres ser una empresa
imparable?

¿Pensaste alguna vez que tu empresa viviría una metamorfosis para ser capaz de fluir con solvencia en un contexto incierto y cambiante?

¿Quieres que tu equipo sea invencible y no sabes cómo hacerlo?

Descubre el método K180º® . Si tienes un equipo en el que despertar y revolucionar el talento, reserva una sesión con nosotros. Obtendrás claridad sobre cómo avanzar para lograrlo.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1º, 08010, Barcelona, España.

Los 5 enemigos que aniquilarán tu empresa

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable Kainova, S.L., con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Kainova, S.L. se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Kainova, S.L.; C/ Gran Vía de les Corts Catalanes, 623, 3º1<<≤≤<≤<<º<><<< 08010, Barcelona, España.

Regístrate

Recibe nuestra newsletter con contenidos prácticos para llevar la innovación y disrupción a tu empresa.

Select Options